|
||||||
![]() Jeffrey Gunzenhauser, MD, MPH
30 de enero 2018
La temporada de la influenza 2017-2018 ha comenzado La influenza, a menudo denominada "la gripe", ha aumentado significativamente en las últimas semanas y actualmente está muy extendida en el estado de California y en el condado de Los Ángeles. Desde el 13 de enero de 2018, ha habido 96 muertes confirmadas relacionadas con la influenza en el condado de Los Ángeles, el número de muertes es mucho más alto que las 30 muertes reportadas en el mismo momento del año pasado. Las visitas a la sala de emergencias por muertes similares a la influenza también han aumentado un 130%. En comparación con las temporadas de gripe previas, el Departamento de Salud Pública ha recibido significativamente más brotes respiratorios reportados en centros de cuidado a largo plazo e instalaciones de enfermería especializada, así como las muertes reportadas por causa de la gripe, especialmente entre las personas mayores de 65 años. Todo esto apunta a una temporada de gripe mucho más temprana y grave que en años anteriores; Sin embargo, no es demasiado tarde para vacunarse. La influenza generalmente alcanza su punto máximo en enero y febrero y puede prolongarse hasta la primavera, por lo que la vacunación para cualquier persona mayor de 6 meses de edad todavía es muy recomendable. La influenza es una enfermedad causada por un virus que puede causar enfermedades leves en algunas personas y serias en otras personas. Se transmite de persona a persona al toser o estornudar. También puede contraer la gripe al tocarse los ojos, la nariz o boca después de tocar una superficie que tiene el virus. La enfermedad a menudo comienza 2-5 días después de estar expuesta y generalmente comienza repentinamente. Los síntomas comúnmente incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolores de cabeza, dolores en el cuerpo, escalofríos, secreción nasal o congestión nasal, cansancio extremo y debilidad. Algunas personas también pueden tener diarrea y vómitos, pero esto tiende a ser menos común en adultos. La mayoría de las personas mejora dentro de las dos semanas, pero algunas pueden desarrollar complicaciones graves, como neumonía, bronquitis o sinusitis e infecciones del oído. Muchos residentes del condado de Los Ángeles son hospitalizados cada año debido a complicaciones de la gripe y algunos pueden morir. Por eso es importante que usted y sus seres queridos se vacunen. Vacúnese La mejor manera de prevenir la gripe es vacunarse contra la gripe. La vacuna no solo lo protege de enfermarse de la gripe, sino que también evita la posibilidad de transmitirlo a su familia, amigos o personas con quienes trabaja. Todas las personas de 6 meses de edad y mayores deben vacunarse, especialmente personas que tienen un alto riesgo de complicaciones. Las personas en alto riesgo incluyen personas de 65 años o más, personas que tienen ciertas condiciones médicas crónicas, mujeres embarazadas y niños pequeños. Por segundo año consecutivo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) solo recomiendan la vacuna en forma de inyección. La forma de pulverización nasal no se recomienda esta temporada debido a las preocupaciones sobre su eficacia. Aquí hay algunos datos claves sobre la vacuna contra la gripe:
Las vacunas contra la gripe están disponibles en el consultorio de su médico y en las farmacias locales. Es posible que desee llamar con anticipación para asegurarse que todavía tienen vacunas. La mayoría de los planes de seguro cubren completamente las vacunas contra la gripe. Por lo general, no hay costos de desembolso directo para los pacientes que reciben la vacuna en el consultorio de su médico o en algunas farmacias. Si tiene seguro médico, comuníquese con su proveedor de atención médica o con su compañía de seguros para confirmar sus beneficios para la vacuna contra la gripe. Los centros de salud pública ofrecen vacunas gratuitas Si no tiene seguro médico o si su proveedor no ofrece la vacuna contra la gripe, puede obtener una vacuna gratis sin cita durante las horas laborales de nuestros centros de salud pública. Para obtener más información sobre dónde obtener la vacuna contra la gripe a nivel local, haga clic aquí o llame a la Línea de Información del condado de Los Ángeles al 2-1-1. Consejos para protegerse de la gripe y otras enfermedades respiratorias
Se recomienda que las personas con síntomas de la gripe llamen a su médico o a la línea directa de enfermería, en lugar de visitar un departamento de emergencia, donde los tiempos de espera pueden ser excesivamente largos en este momento. Visite la página web del programa del Control de Enfermedades Prevenibles con Vacunas del Departamento de Salud Pública para obtener más información útil sobre la gripe.
21 de noviembre 2017
La temporada de la influenza 2017-2018 ha comenzado La temporada de la influenza está sobre nosotros una vez más. En los EE. UU., la temporada de la influenza ocurre durante los meses de otoño e invierno con máxima actividad durante los meses de diciembre a febrero. Sin embargo, ha habido algunos años en los que la actividad de la influenza puede durar hasta mayo. Durante la temporada de la influenza del año pasado, setenta y siete muertes ocurrieron en el condado de Los Ángeles. Las primeras muertes por influenza en el condado de Los Ángeles este año se reportaron el 16 de noviembre de 2017. Por lo tanto, la influenza está presente en nuestro condado y está causando una enfermedad grave, incluso la muerte, entre nuestra población. Por lo tanto, recomiendo que usted y su familia se vacunen lo más temprano posible en la temporada. La influenza, a menudo denominada "la gripe", es una enfermedad causada por un virus que puede causar enfermedades que pueden ser leves en algunas personas, pero serias en otras. Se transmite de persona a persona al toser o estornudar. También puede contraer la gripe al tocarse los ojos, la nariz o boca después de tocar una superficie que tiene el virus. La enfermedad a menudo comienza 2-5 días después de estar expuesta y generalmente comienza repentinamente. Los síntomas comúnmente incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolores de cabeza, dolores en el cuerpo, escalofríos, secreción nasal o congestión nasal, cansancio extremo y debilidad. Algunas personas también pueden tener diarrea y vómitos, pero esto tiende a ser menos común en adultos. La mayoría de las personas mejora dentro de las dos semanas, pero algunas pueden desarrollar complicaciones graves, como neumonía, bronquitis o sinusitis e infecciones del oído. Muchos residentes del condado de Los Ángeles son hospitalizados cada año debido a complicaciones de la gripe y algunos pueden morir. Por eso es importante que usted y sus seres queridos se vacunen. Vacúnese La mejor manera de prevenir la gripe es vacunarse contra la gripe. La vacuna no solo lo protege de enfermarse de la gripe, sino que también evita la posibilidad de transmitirlo a su familia, amigos o personas con quienes trabaja. Todas las personas de 6 meses de edad y mayores deben vacunarse, especialmente personas que tienen un alto riesgo de complicaciones. Las personas en alto riesgo incluyen personas de 65 años o más, personas que tienen ciertas condiciones médicas crónicas, mujeres embarazadas y niños pequeños. Por segundo año consecutivo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) solo recomiendan la vacuna en forma de inyección. La forma de pulverización nasal no se recomienda esta temporada debido a las preocupaciones sobre su eficacia. Aquí hay algunos datos claves sobre la vacuna contra la gripe:
La mayoría de los planes de seguro cubren completamente las vacunas contra la gripe. Por lo general, no hay costos de desembolso directo para los pacientes que reciben la vacuna en el consultorio de su médico o en algunas farmacias. Si tiene seguro médico, comuníquese con su proveedor de atención médica o con su compañía de seguros para confirmar sus beneficios para la vacuna contra la gripe. Los centros de salud pública ofrecen vacunas gratuitas Si no tiene seguro médico o si su proveedor no ofrece la vacuna contra la gripe, puede obtener una vacuna gratis sin cita durante las horas laborales de nuestros centros de salud pública, en los eventos de vacunación contra la influenza en todo el condado y en uno de las 17 bibliotecas del condado de Los Ángeles. Para obtener más información sobre dónde obtener la vacuna contra la gripe a nivel local, haga clic aquí o llame a la Línea de Información del Condado de Los Ángeles al 2-1-1. Debido a los esfuerzos en curso para controlar el brote de hepatitis A, algunas clínicas de vacuna contra la gripe también pondrán la vacuna contra la hepatitis A, disponible para las personas que están en riesgo de hepatitis A, incluyendo personas sin hogar, usuarios de drogas y personas que brindan servicios a estos grupos en riesgo Consejos para protegerse de la gripe y otras enfermedades respiratorias
Visite la página de Internet del Departamento de Salud Pública para obtener más información útil sobre la gripe.
3 de octubre de 2017
Hepatitis A El 19 de septiembre de 2017, el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles declaró un brote local de hepatitis A ocurriendo entre las personas sin hogar o que usan drogas activamente. La declaración se basó en el descubrimiento de casos entre individuos que parecen haber adquirido la infección en el condado de Los Ángeles. A fines de septiembre, Salud Pública identificó un total de 12 casos en el Condado de Los Ángeles asociados con este brote. Muchos de estos casos tenían vínculos directos con brotes en otros condados. Los casos más recientes no tenían vínculos conocidos con otros casos, lo que sugiere que la transmisión puede estar ocurriendo dentro de nuestro condado. El brote en el condado de Los Ángeles sigue después de brotes más grandes que se han desarrollado en los condados de San Diego y Santa Cruz y en gran parte entre las personas sin hogar o que usan drogas. Antes de la declaración del brote en el Condado de Los Ángeles, el Departamento de Salud Pública se ha estado preparando para esta posibilidad, dado nuestra proximidad a los condados de San Diego y Santa Cruz. A medida que se han identificado casos, Salud Pública ha trabajado con una variedad de proveedores de atención médica y socios comunitarios para llevar a cabo investigaciones rápidas y asegurar que todas las personas que estuvieron en contacto con la persona infectada reciban tratamiento y seguimiento adecuado. Ahora que se ha declarado un brote local, los esfuerzos para proteger a todas las personas que podrían estar en riesgo se ha convertido la prioridad. Salud Pública está trabajando con centros de refugio, alimentación y con proveedores de servicios para vacunar a personas sin hogar o usarios de drogas, así como otras personas que podrían estar a riesgo ¿Qué es la hepatitis A y cómo se propaga? La hepatitis A es una infección del hígado altamente contagiosa causada por un virus. Los síntomas pueden incluir fiebre, fatiga, náusea, pérdida de apetito, dolor de estómago, vómito, orina oscura, desechos humanos pálidos, diarrea y color amarillento de la piel o los ojos (ictericia). Algunas personas no presentan ningunos de estos síntomas a pesar de estar infectados con hepatitis A. En algunas personas la enfermedad puede durar semanas o incluso meses. Entre las personas con enfermedad hepática preexistente u otros problemas de salud graves, la enfermedad puede ser seria, posiblemente causando la muerte. La hepatitis A se transmite de persona a persona a través de lo que se llama la ruta "fecal-oral". Las personas infectadas excretan el virus en sus heces. Otras personas se infectan por la ingestión de alimentos u otro material que ha sido contaminado con material fecal de una persona infectada. Es por eso que lavarse las manos después de usar el baño o antes de comer es tan importante. Las formas en que se transmite la hepatitis A de una persona a otra incluyen:
Los individuos infectados con hepatitis A pueden propagar la infección por dos semanas antes de presentar síntomas. Una vez que tienen síntomas, pueden propagar el virus por otra semana. Algunas personas no tienen síntomas, pero todavía pueden infectar a otros. Cuando alguien se recupera completamente de la hepatitis A, son inmunes y protegidos contra la infección. ¿Quién tiene mayor riesgo de adquirir la hepatitis A? Cualquiera puede infectarse con hepatitis A, sin embargo algunas personas tienen un riesgo mayor de contraer el virus. Estos grupos de alto riesgo incluyen aquellos que:
Tratamiento de la hepatitis A No hay tratamiento específico para la hepatitis A. La mayoría de las personas se recuperan completamente. Mientras están enfermas, deben descansar, mantenerse hidratadas, comer alimentos nutritivos y estar bajo el cuidado de un médico. Sin embargo, los que se enfermen gravemente pueden necesitar ser hospitalizados. Los pacientes que tienen más de 50 años de edad, que tienen condiciones médicas subyacentes o un sistema inmunológico debilitado, corren mayor riesgo de enfermedad grave. Por eso es muy importante buscar atención médica si siente síntomas de la hepatitis A. Prevención de la Hepatitis A La vacuna contra la hepatitis A es la mejor manera de prevenir el virus. Esta vacuna autorizada se ha usado en los Estados Unidos desde 1995. La mayoría de las personas en el Condado de Los Ángeles que nacieron en 1998 o después ya recibieron la vacuna como niños y están protegidos contra esta infección. La vacuna se administra en 2 dosis, separados por 6 meses. Una sola dosis es muy efectiva en adultos y no hace daño vacunarse otra vez si no se recuerda haberla recibido antes. Las personas que están en riesgo de infección como resultado de su trabajo pueden recibir la vacuna de su empleador. La vacuna también se puede obtener de un proveedor de atención primaria. Algunas farmacias también ofrecen la vacuna. Las personas que están en riesgo de contraer la hepatitis A y que no pueden recibir la vacuna por otros medios, pueden obtener la vacuna en las clínicas del Departamento de Salud Pública. Se ofrecen horas extendidas en algunas de estas clínicas. Para obtener más información sobre dónde obtener la vacuna, llame a la línea telefónica 2-1-1 del condado de Los Ángeles. Los siguientes son más consejos para prevenir la hepatitis A:
Recursos Adicionales de la Hepatitis A La página web de la hepatitis A del Departamento de Salud Pública tiene mucha información para el público, incluyendo materiales en varios idiomas. Información específica para los médicos, por ejemplo como reportar casos posibles de hepatitis A, está disponible en la página web de hepatitis A del Departamento de Enfermedades Contagiosas.
17 Mayo 2017
Enfermedad Meningocócica Invasiva Probablemente ha estado escuchando sobre la enfermedad meningocócica invasiva (IMD, por sus siglas en inglés), o lo que a menudo se llama "meningitis", en las noticias últimamente. Ha habido ocho casos confirmados con la IMD en el condado de Los Ángeles desde el comienzo del 2017, incluyendo una persona que murió de la infección. Las edades de estos casos son de 12 a 72 años, con los casos más recientes entre los adolescentes. Aunque la IMD es una enfermedad infecciosa muy grave, existe una vacuna para las personas al riesgo de contraer dicha infección. Se recomienda que los niños y grupos de alto riesgo se vacunen. ¿Qué es IMD? La IMD es causada por una bacteria llamada Neisseria meningitidis. Se propaga a través del contacto directo con las secreciones de alguien que tiene la bacteria en la nariz o garganta. Besar, toser o compartir artículos que lo pongan en contacto directo con la saliva de una persona infectada son algunas de las maneras más comunes de propagar la IMD. Cuando una persona se enferma con la IMD, puede sentir inicialmente que se está enfermando con la gripe. Por lo general, hay un inicio repentino de fiebre, dolor de cabeza y rigidez del cuello. Puede desarrollar síntomas que incluyen confusión y sarpullido. Si no se trata, puede causar la inflamación del cerebro y médula espinal, pérdida de una extremidad, daño cerebral o incluso la muerte. Por eso es importante saber qué es y cómo prevenirlo La vacuna de la IMD puede protegerlo La vacuna previene la infección de la IMD y se recomienda para los siguientes grupos:
Busque atención médica inmediatamente si piensa que tiene la IMD o si ha tenido contacto reciente con alguien que tiene la IMD Es importante comunicarse con su proveedor de atención médica si experimenta síntomas que sugieren que puede tener la IMD. También debería hablar con su proveedor de atención médica si recientemente ha tenido contacto cercano con alguien que tiene la IMD. La IMD es tratable con antibióticos, pero la forma más fácil y eficaz de prevenir la enfermedad es a través de la vacunación. Nuestros Centros de Salud Pública ofrecen vacunas para todas las personas con mayor riesgo para la IMD, independientemente si tiene o no cuenta con seguro médico. Por favor llame con anticipación para confirmar la disponibilidad. Haga clic aquí para ver una lista de clínicas que ofrecen la vacuna. Formas de prevenir IMD Además de mantenerse al día con las vacunas recomendadas, es importante limitar las actividades que propagan la saliva:
Puede encontrar más información sobre la IMD en las páginas de Programa de Control de Enfermedades Transmisibles y Programa de Inmunización del Departamento de Salud Pública. Para más información específica para los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, haga clic aquí.
24 de marzo 2017
La tuberculosis sigue siendo un problema Cada año, se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis el 24 de marzo para conmemorar el día en 1882 que el Dr. Robert Koch descubrió la bacteria Mycobacterium tuberculosis y la identificó como la causa de la tuberculosis (TB). Más de 100 años después, TB persiste como una amenaza para la salud mundial, causando casi 1, 8 millones de muertes en todo el mundo en 2015, aunque es una enfermedad prevenible y curable. TB más a menudo afecta a los pulmones pero puede atacar cualquier parte del cuerpo como el cerebro, los riñones o la columna vertebral. Se transmite cuando una persona con tuberculosis en los pulmones tose o estornuda y emite gotitas en el aire, y personas alrededor inhalan estas gotas. No todas las personas expuestas a TB son infectadas. Si alguien es infectada, el sistema inmunológico es capaz de detener la multiplicación de las bacterias y evitar que la persona se enferma. Sin embargo, en casi 10% de las personas, el sistema inmunológico no puede combatir la infección y se enferma con la enfermedad que puede amenazar la vida. Durante el período cuando la infección es latente o "inactivo", una persona no presenta síntomas y no es contagiosa para los demás. Sin embargo, si su sistema inmunológico está debilitado por causa de una enfermedad, medicamentos o por edad avanzada, las bacterias pueden volverse activas, multiplicarse y causar que la persona se enferma. Aproximadamente 2,4 millones de californianos actualmente tienen la forma inactiva de la infección de TB. En el condado de Los Ángeles, 553 personas sufrieron de tuberculosis en el 2016. La mejor manera de eliminar la TB aquí y en todo el mundo es proporcionar tratamientos preventivos a las personas que tienen la forma inactiva de la infección de TB. Esto evitaría que se enfermen y que contagien a los demás. En el condado de Los Ángeles, buscamos eliminar la TB dentro del condado, que sería menos de 10 casos de TB por año. ¡Esto sería un logro notable! Por favor acompáñanos a celebrar el Día Mundial de la Tuberculosis el 24 de marzo y comprométanse a tomar medidas que nos ayudarán a lograr nuestro objetivo de eliminación. Para llegar allí, necesitamos que: Conozca los síntomas de la enfermedad de tuberculosis. Esta es la forma de TB en la que la persona está enferma. La mayoría de las personas con la forma contagiosa de TB tiene síntomas que incluyen fiebre, tos, pérdida de peso, suda por la noche y fatiga que dura más de tres semanas. Si tiene dos o más de estos síntomas, acuda inmediatamente a un médico. Si no tiene seguro médico, usted puede ser evaluado en un Centro de Salud Pública. Conozca el riesgo de la infección de tuberculosis. Las personas más en riesgo de infección de tuberculosis son personas que nacieron o han vivido en países con altos índices de TB, tienen condiciones médicas que debilitan o debilitarán su sistema inmunitario o han tenido contacto con una persona que tiene la forma contagiosa de TB en sus pulmones. Si está en riesgo de contraer una infección de tuberculosis, hágase una prueba de TB. Su proveedor debería tener la prueba de TB disponible con la prueba cutánea tuberculina (TST, por sus siglas en inglés) o con la prueba de sangre de determinación interferón gamma (IGRA, por sus siglas en inglés). Si su proveedor no ofrece estos exámenes o no tiene seguro médico, los Centros de Salud Pública y clínicas de bajo costo ofrecen pruebas de TB para las personas en riesgo de contraer la infección de TB. Si tiene la infección de tuberculosis, obtenga tratamiento. Hay nuevos medicamentos para tratar la infección por TB. Además, las personas con infección de tuberculosis pueden ser tratadas con medicamentos que son más seguros y requieren menos tiempo para tratar. Ahora tenemos regímenes eficaces que pueden tratar la forma inactiva de la infección de TB en 3 a 4 meses en lugar de 6 a 9 meses. Hable con su proveedor de salud sobre el tratamiento para la infección de tuberculosis. Esfuerzos comunitarios local para poner en fin a la TB Se necesitará un esfuerzo comunitario para eliminar la TB en el condado de Los Ángeles. La Coalición para Acabar con la TB (Coalition to End TB) consiste de agencias y proveedores que sirven a poblaciones en riesgo de TB y se han comprometido a trabajar juntos para encontrar y tratar la infección de TB y acelerar el progreso hacia la eliminación de TB. Si usted es un proveedor o agencia y desea obtener más información acerca de la coalición, haga clic aquí. Si tiene alguna pregunta sobre la tuberculosis, comuníquese con el Programa de Control de Tuberculosis del
01 de febrero del 2017
La temporada de gripe sigue en vigor Estamos a mediados de la temporada de la gripe 2016-2017. Se ha visto un fuerte aumento en el número de casos en todo California y más reciente en el sur de California. Aunque la temporada de gripe está en curso, todavía no es demasiado tarde para vacunarse. Le recomiendo a usted y a su familia que se vacunen lo antes posible. La gripe o influenza, es un virus que causa una enfermedad leve a grave. Se transmite de persona a persona a través de la tos o el estornudo. También puede contraer la gripe al tocarse los ojos, la nariz o boca después de tocar una superficie contaminado con el virus. Los síntomas generalmente comienzan repentinamente y pueden incluir fiebre; tos; dolor de garganta, cabeza o corporal; escalofríos; secreción o congestión nasal; cansancio extremo y debilidad. Algunas personas también pueden tener diarrea y vómitos, pero esto tiende a ser menos común en adultos. La mayoría de las personas mejoran en dos semanas, pero algunas pueden desarrollar complicaciones graves como neumonía, bronquitis, infección de oído o sinusitis. Muchos personas en el condado de Los Ángeles son hospitalizados cada año debido a complicaciones de la gripe y algunos pueden morir. Por lo tanto, es muy importante de que usted y sus seres queridos sean vacunados. Vacúnese La mejor manera de prevenir la gripe es vacunándose contra la gripe. La vacuna no solo lo protege de ser infectado con la gripe, pero previene la posibilidad de que usted infecte a su familia, amigos y a las personas con las que trabaja. Todas las personas mayores de 6 meses de edad deberían vacunarse, especialmente las personas que tienen alto riesgo de complicaciones. Estas personas de alto riesgo incluyen personas que tienen 65 años de edad o más, personas que tienen ciertas condiciones médicas crónicas, mujeres embarazadas y niños pequeños. Debido a que recientes estudios han indicado que la vacuna de aerosol nasal es ineficaz, todos deben asegurarse de recibir la vacuna en forma de inyección este año. Asegúrese de preguntarle a su médico qué tipo de vacuna es adecuada para usted y su familia. Haga clic aquí para más detalles. Estos son algunos datos clave sobre la vacuna contra la gripe:
La mayoría de los seguros médicos cubren las vacunas contra la gripe. Por lo general, no hay ningún costo para los pacientes que reciben la vacuna en el consultorio de su médico o en algunas farmacias. Si tiene un seguro médico, comuníquese con su proveedor de atención médica o compañía de seguro médico para confirmar los beneficios para recibir su vacuna contra la gripe. Centros de Salud Pública ofrecen vacunas gratis Si no tiene seguro médico o su proveedor de atención médica no ofrece la vacuna contra la gripe, puede obtener la vacuna gratis sin una cita durante las horas laborales en nuestros Centros de Salud Pública del condado de Los Ángeles. Para obtener más recursos, por favor haga clic aquí. Otros consejos para protegerse de la gripe
Haga
clic aquí
para obtener más información útil sobre la gripe.
23 de diciembre del 2016
Salud y Seguridad Para Viajeros Las familias a menudo viajan durante las fiestas para visitar a familiares o ir de vacaciones fuera de la ciudad. Estos viajes son grandes oportunidades para desconectarse de la vida cotidiana, pasar tiempo junto con la familia y compartir nuevas experiencias. Ya sea un día de camping en un parque estatal o viajar al extranjero, visitar a lugares fuera de la casa nos permite conocer nuestro entorno.Desde una perspectiva de salud, viajar por placer es bueno para nuestro cuerpo y mente. Muchos destinos de vacaciones ofrecen actividades recreativas, desde deportes de invierno hasta deportes acuáticos y es más probable que exploremos nuestro nuevo entorno mientras caminamos, andamos en bicicleta o hacemos kayak. Estar activo nos mueve físicamente y reduce la contaminación causada por los coches. Nuevos ambientes también estimulan nuestros cerebros con vistas, sonidos y situaciones desconocidas. Tenemos la oportunidad de practicar nuevas habilidades, como hacer una fogata o hablar un idioma diferente y aprender más sobre diferentes culturas en museos, tours o platicar con los residentes. Todas estas actividades mentales ejercen nuestro cerebro y pueden promover la salud en una variedad de formas, incluyendo la posibilidad de reducir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer. En fin, viajar puede ser un tiempo para divertirse, descansar, relajarse y alejarse del estrés de la vida cotidiana. Para aprovechar al máximo su tiempo, es importante tomar algunos pasos para que su tiempo de vacaciones no se convierta en un tiempo de enfermedad. Cuando viaje cerca o lejos, mantén estos consejos de salud en mente para mantenerse sano, feliz y seguro durante las fiestas y vacaciones en el nuevo año.
Vea la página de Internet del CDC para los viajeros para más consejos de salud y seguridad basado en su destino. ¡Donde quiera que vaya o lo que sea que haga esta temporada de fiestas, tenga unas vacaciones muy felices y seguras y un maravilloso Año Nuevo! 9 de noviembre del 2016 Las enfermedades de transmisión sexual en el condado de Los Ángeles Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son las enfermedades transmitidas más comúnmente reportadas y el índice sigue incrementando en los Estados Unidos, California y en el condado de Los Ángeles. En el condado de Los Ángeles, hubo casi 75,000 casos de ETS reportados al Departamento de Salud Pública (DPH) en el 2015. Esto refleja un aumento en el índice de clamidia, gonorrea, sífilis y sífilis congénita en los últimos años. Se cree que estas tasas son el resultado de varios factores incluyendo:
¿Qué son las ETS? Las ETS son enfermedades transmitidas de persona a persona a través de la relación sexual (oral, vaginal o anal) sin protección. Las mujeres también pueden transmitir ETS a sus bebés durante el embarazo y parto o durante la lactancia en el caso del VIH. Existen más de 20 diferentes ETS, aunque las más comunes incluyen:
Sin tratamiento, muchas de estas ETS pueden causar serios problemas de salud desde la infertilidad hasta un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. El VIH y la sífilis pueden ser fatales sin tratamiento. Por lo tanto, es importante que tome medidas para prevenir las ETS para proteger su salud, la salud de sus parejas sexuales y sus hijos. Protéjase y a los demás Para reducir el riesgo de contraer una ETS:
Si es diagnosticado con una ETS:
Su salud sexual es una parte importante de su bienestar general. Si vive en el condado de Los Ángeles y tiene por lo menos 12 años de edad, llame a la Línea de Información de STD/VIH al (800) 758-0880 para saber dónde puede hacerse la prueba y recibir tratamiento gratis. La línea de información también puede ayudarle como decirle a su pareja(s) si ha sido diagnosticado con una ETS. Para obtener más información sobre la prevención de las ETS, visite nuestra página de Internet de la División de Programas de VIH y ETS en http://publichealth.lacounty.gov/dhsp. 13 de junio, 2016 El 27 de junio es el Dia Nacional de la Prueba de VIH. El día es un buen recordatorio para hacerse la prueba para las personas que no conocen su estado de VIH o que pueden haber estado expuestos al VIH desde su última prueba. Puede preguntarle a su proveedor de atención médica para una prueba de VIH o puede hacerse la prueba en uno de los muchos lugares que ofrecen pruebas de VIH gratuitas, disponible en este enlace: https://gettested.cdc.gov/es. ¿Qué es VIH? El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un virus que debilita el sistema inmunitario de la persona y puede conducir al SIDA si no se trata. VIH se transmite a través de la sangre, el semen, el pre-eyaculado, y el fluido vaginal y cuando las personas comparten agujas o tienen relaciones sexuales sin protección con alguien que tiene el VIH. Las madres con VIH pueden transmitir el virus a sus bebés durante el embarazo, en el parto o durante la lactancia. VIH no se transmite a través de contacto físico ocasional o diario. Maneras de prevenir o reducir el riesgo de contraer VIH incluyen:
¿Qué es PEP y PrEP? PEP y PrEP son herramientas de prevención del VIH que protegen contra el VIH de una manera similar a cómo la anticoncepción de emergencia (también conocida como la píldora del día siguiente) y píldoras anticonceptivas son usadas para prevenir embarazo. PEP es medicamento que una persona toma dentro de 72 horas (3 días) después de exposición al VIH para reducir sus probabilidades de infectarse. Cuanto antes de que se toma después de la exposición, más efectiva será. PrEP es una pastilla que una persona toma una vez al día para prevenir la infección por VIH si se exponen al virus. Los estudios demuestran que PrEP reduce el riesgo de infección por el VIH hasta un 99% cuando se toma como se indica. PEP y PrEP no protegen contra otras infecciones de transmisión sexual o el embarazo. PrEP es una buena herramienta para proteger a las personas que comparten agujas o que no usan condones cada vez que tienen relaciones sexuales con parejas que pueden tener el VIH. Personas interesadas en obtener PrEP deberían discutir con su proveedor de atención médica o pueden buscar atención en una clínica con experiencia proporcionando PrEP. El medicamento PrEP está cubierto por planes de seguro médico, incluyendo Medi-Cal.
El Departamento de Salud Pública (Salud Publica) ahora ofrece PrEP en los centros de salud de Ruth Temple y North Hollywood. Las clínicas ayudan a las personas que están en riesgo de contratar VIH comenzar en PrEP. Este otoño, Salud Pública financiará varios centros de salud comunitarios para ofrecer el PEP y PrEP para personas sin seguro y con seguro insuficiente. El mes pasado, Salud Pública lanzó su primera campaña de educación pública, llamado “Los Protectores,” para aumentar el conocimiento sobre PrEP. Para aprender más sobre PrEP y ver la campaña, visite
GetPrepLa.com/espanol.
12 de abril 2016
Abril es el mes de la concientización sobre el consumo de Alcohol El alcohol es un gran problema constante que afecta a muchas vidas y puede destruir familias. El alcohol también es la segunda causa de muerte prematura y discapacidad en el Condado de Los Ángeles, contribuyendo a más de 1,000 muertes cada año. Además, los costos financieros para la sociedad son asombrosos. En 2014, el alcohol costó al Condado de Los Ángeles más de $10 billones en costos relacionados con asistencia médica y gastos del derecho penal, pérdida de productividad, daños de propiedad y vehículo y muerte. A principios de este mes, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles reconoció a abril como mes de la Concientización sobre el Alcohol para aumentar la conciencia y comprensión pública acerca del alcoholismo y temas relacionados con el alcohol. Este reconocimiento local es parte de un esfuerzo nacional, patrocinado por el National Council on Alcoholism and Drug Dependence (NCADD, por sus siglas en inglés), para destacar la importancia de la prevención y tratamiento del abuso de alcohol y las drogas. El tema de este año "Hable a tiempo, hable con frecuencia: los padres pueden hacer una diferencia en el consumo de alcohol de los adolescentes" llama la atención hacia el problema del alcohol, especialmente el consumo excesivo de alcohol, entre los jóvenes y los niños, y destaca el papel que los padres pueden desempeñar en la prevención del consumo de alcohol entre adolescentes. Reducir el consumo de alcohol en menores es fundamental para asegurar un futuro saludable para los jóvenes de los Estados Unidos. Una estrategia clave es proporcionar la educación sobre los peligros del alcohol o consumo de drogas y sus efectos en niños — y los padres necesitan saber el importante papel que pueden desempeñar. En el Condado de Los Ángeles, el 23 por ciento de los jóvenes de edades de 12 a 20 años reportaron tomar al menos una bebida alcohólica en los últimos 30 días. Además, el 15 por ciento de los jóvenes menores de 21 años de edad reportaron el consumo excesivo de alcohol, es decir, tomar 4-5 bebidas o más durante una sola sesión. Para los adolescentes, el consumo excesivo de alcohol puede conducir a consecuencias peligrosas y lamentables que pueden tener impactos para toda la vida. El exceso de consumo de alcohol entre los jóvenes está vinculado a accidentes automovilísticos, violencia y lesiones, suicidio, problemas en la escuela, intoxicación por alcohol, sexo sin protección o sexo no deseado y otras conductas de riesgo, incluso para aquellos que no pueden desarrollar una dependencia o adicción. Animamos a padres e hijos, amigos y familias, y miembros de la comunidad y líderes a acercarse uno al otro y hablar acerca de los efectos del consumo de alcohol en sus hogares y comunidades. Aquí están algunos consejos para iniciar la conversación: Hable con su hijo adolescente sobre el alcohol y las drogas
Con la ayuda de todos, podemos prevenir los daños mortales y costosos causados por el abuso del alcohol y ayudar a quienes necesitan tratamiento a encontrar apoyo y que superen los trastornos por el consumo de alcohol. Salud Pública está trabajando para usted
10 de febrero 2016
Ha habido mucha información sobre Zika en las noticias últimamente. A continuación se presentan algunas formas en que podemos afrontar esta enfermedad para mantener a nuestros amigos y familia a salvo y para prevenir la transmisión de Zika en nuestro condado. ¿Qué es el virus del Zika? Zika es un virus que se transmite por los mosquitos. No hay vacuna para prevenir Zika y no hay medicamentos para tratar la infección. Poco después de ser infectado con el virus, aproximadamente una de cada cinco personas tendrán síntomas leves, como fiebre, sarpullido, dolor de articulaciones y muscular y conjuntivitis. Estos síntomas duran algunos días, quizás hasta una semana. Cuatro de cada cinco personas no sentirán ningún síntoma en lo absoluto. La cuestión principal que está causando gran preocupación es la posible relación entre el virus del Zika y los bebés que nacen con microcefalia. La microcefalia es una condición poco común que causa inusualmente pequeñas cabezas en los bebés, y por lo tanto causa graves problemas de desarrollo y en ocasiones la muerte. La transmisión de madre al bebé durante el embarazo es posible durante los tres trimestres. Para obtener más información sobre la microcefalia, haga clic aquí. Recientemente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de viaje que recomienda que las mujeres embarazadas consideren posponer sus viajes a los países afectados por Zika. Además, se les exhorta a las mujeres embarazadas de revisar los avisos de viaje del CDC si planean viajar por cualquier motivo y demorar su viaje si incluye algunos de los países donde están ocurriendo los brotes de Zika. Hay aproximadamente 30 países con transmisión activa de Zika. Para ver un mapa y una lista de estos países, haga clic aquí. Si los planes de viajar no se pueden cambiar, se recomienda que las mujeres embarazadas consulten con su obstetra u otro médico antes de viajar. Un caso reciente de Zika en Texas en el que el virus parece haber sido transmitido sexualmente, también ha sido motivo de preocupación. En respuesta, el CDC publicó pautas para prevenir la posible transmisión de Zika a través de actividades sexuales. Las actividades sexuales incluyen sexo vaginal, anal u oral. Se les aconseja a los hombres que viven o han viajado a las zonas afectadas por el Zika, de abstener de tener relaciones sexuales o usar condones de forma correcta y constante cada vez que tenga sexo vaginal, anal u oral con parejas embarazadas durante todo su embarazo. Cómo Prevenir la Infección Por el Virus del Zika Por el momento, no ha ocurrido una transmisión de Zika en el condado de Los Ángeles. Para evitar que el virus de Zika se establezca aquí, así como para prevenir otras enfermedades transmitidas por mosquitos, hay cosas que todos podemos hacer. Esto es especialmente importante ya que los mosquitos también propagan el dengue, chikungunya, y virus del Nilo Occidental entre los seres humanos, así como el gusano del corazón en los animales. Protejamos a la salud de las personas y mascotas al hacer nuestra parte para eliminar los criaderos de mosquitos alrededor de nuestros hogares.
Las personas también pueden protegerse de la infección por el virus del Zika en países afectados evitando las picaduras de mosquitos. Siga estos consejos para protegerse:
Salud Pública Está Trabajando Para Usted Debido al aumento en preocupación por el virus del Zika, Salud Pública ha respondido de manera ágil a través de:
14 de enero 2016
Mes de la Salud Cervical Enero es el Mes de Concientización de la Salud Cervical. Es un buen momento para aprender más sobre el cáncer cervical y como prevenir esta enfermedad que afecta a la familia y amigos. ¿Qué es el Cáncer Cervical? El cáncer cervical es una enfermedad causada por el crecimiento descontrolado de las células que cubren el cuello uterino. El cuello uterino es la parte inferior del útero que conecta el útero con el canal vaginal. A nivel mundial, el cáncer cervical es el tercero cáncer más común entre las mujeres y la segunda causa más frecuente de muerte relacionada con el cáncer. Afortunadamente, la disponibilidad de pruebas de detección, tales como la prueba de Papanicolaou han reducido considerablemente los casos de cáncer cervical en los EE.UU. Además, existen varias vacunas que pueden prevenir los tipos de virus del papiloma humano (VPH) que causan muchos de los cánceres cervicales. Hoy en día, aproximadamente 12.000 mujeres en los EE.UU. contraen cáncer cervical cada año y 4.000 mujeres mueren a causa de dicho cáncer. En comparación con todas las mujeres, las latinas son más propensos a ser diagnosticados con cáncer de cuello uterino, mientras que las afroamericanas tienen más probabilidades de morir por dicho cáncer. Estas disparidades de salud son en gran parte el resultado de la desigualdad en el acceso a cuidado médico, resultando en un descenso en las tasas de detección temprana para el cáncer cervical y la demora en tratamiento si se identifica el crecimiento de células anormales o cáncer. Algunas historias de la vida real de las mujeres y sus familias afectadas por el cáncer cervical y el VPH están disponibles en este enlace (disponible en inglés). La Detección del Cáncer Cervical: Lo Que Usted Necesita Saber Asegurando que las mujeres reciban las pruebas de detección recomendadas para el cáncer cervical es fundamental para la detección y el tratamiento de los primeros signos de cáncer. La prueba de Papanicolaou busca cambios celulares en el cuello uterino que pueden convertirse en cáncer si no es tratado. La prueba del VPH busca el virus que puede causar que las células anormales en el cuello uterino desarrollen a cáncer. El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos del Estados Unidos (U.S. Preventive Services Task Force) recomienda las siguientes pautas estándares:
Se les exhorta a las mujeres de hablar con su médico para saber cuándo deben obtener su próxima prueba de detección del cáncer cervical. Para obtener más información sobre las pruebas de Papanicolaou, haga clic aquí. La Vacuna Contra el VPH Ayuda a Prevenir el Cáncer Cervical La mayoría de los casos de cáncer cervical son causados por el VPH. El VPH es un virus común que se transmite de una persona a otra a través del contacto directo de piel a piel durante el sexo. Casi todos los hombres y mujeres sexualmente activos contraen el VPH en algún momento de sus vidas. En muchos casos, el virus desaparece por sí mismo y no causa problemas de salud, pero a veces puede causar cáncer cervical y otros tipos de cáncer en algunas personas. Existe una vacuna contra el VPH para proteger a las personas de las enfermedades causadas por el VPH, incluyendo cáncer cervical y otros cánceres. La vacuna es segura y eficaz. Actualmente, se recomienda para las siguientes personas:
Cuantas más personas sean protegidos a través de la vacuna significa que habrá menos personas que contraerán el VPH y transmitirlo a sus parejas sexuales. Las vacunas contra el VPH están cubiertos por la mayoría de los planes de seguro médico. Las personas que no tienen seguro médico pueden visitar nuestra página de Internet del Programa de Inmunización o llamar a la línea de información de nuestra Oficina de Salud de la Mujer al 1 (800) 793-8090 para referencias a los proveedores que pueden ofrecer vacunas contra el VPH gratis o a bajo costo. Para obtener más información sobre el VPH y la vacuna contra el VPH de nuestro Programa de Inmunización, haga clic aquí. Salud Pública Está Trabajando Para Usted En el Departamento de Salud Pública (Salud Pública), trabajamos con los proveedores de salud, socios comunitarios y el público para dar a conocer y promover la detección de cáncer cervical y el uso de las vacunas contra el VPH. Las siguientes son algunas de las actividades enfocadas en este importante esfuerzo:
Para más información, lea nuestra hoja informativa en español sobre la detección de cáncer cervical, las recomendaciones sobre la vacuna contra el VPH y recursos para obtener estos servicios.
8 de diciembre 2015
¡Me gustaría desearles unas felices y saludables fiestas! Espero que muchos de ustedes puedan pasar tiempo con su familia y amigos, mientras que disfruten y comparten de sus tradiciones. Para ayudarle a usted y a sus seres queridos celebrar con seguridad en las próximas semanas, ten en cuenta los siguientes consejos:
A medida que se termina el 2015, tome un momento para reflexionar sobre los acontecimientos importantes que ocurrieron a lo largo del año y ¡prepararse para iniciar el 2016! El Departamento de Salud Pública desea continuar nuestra asociación con usted para mantener a su familia saludable, activa y segura durante muchos años por venir.
2 de noviembre 2015
Aprende Más: Sepa Cuándo Ayudan los Antibióticos Del 16 a 22 de noviembre 2015 se conmemora Get Smart Week. El objetivo de esta semana es crear conciencia acerca de la resistencia a los antibióticos. La resistencia a los antibióticos sucede cuando las bacterias cambian de una manera que les permite crecer en presencia de medicamentos normalmente usados para eliminar o limitar su crecimiento. Cada año, más de dos millones de personas en los EE.UU. desarrollan infecciones que son resistentes a los antibióticos, y al menos 23,000 personas mueren como resultado. En el condado de Los Ángeles, hemos visto varios ejemplos de brotes de 'superbacteria' en los hospitales como resultado de este creciente problema. Antibióticos innecesarios pueden ser dañinos. Los antibióticos son medicamentos potentes. Pueden salvar vidas cuando se usan de manera correcta, pero el uso incorrecto de antibióticos o cuando no es necesario puede causar que bacterias sean resistentes a los antibióticos. Por lo tanto, es muy importante solamente usar antibióticos cuando sea necesario para tratar infecciones bacterianas. Los antibióticos no deben ser usados para tratar infecciones causadas por un virus. El uso de antibióticos cuando alguien tiene una infección viral en realidad puede ser perjudicial. Los antibióticos no curan una infección viral y pueden matar bacterias protectoras en el cuerpo, lo que aumenta la posibilidad de desarrollar una infección grave o una infección causada por bacterias resistentes a los antibióticos. Los antibióticos también pueden causar una reacción alérgica u otros desagradables efectos secundarios. Protéjase y protege a sus seres queridos. Use antibióticos de manera apropiada. Sé un campeón para el uso apropiado de antibióticos en el consultorio de su médico, en su familia y comunidad. A continuación hay algunos consejos para prevenir más resistencia a los antibióticos en nuestras comunidades:
El Departamento de Salud Pública (DPH, por sus siglas en inglés) se esfuerza para asegurar que los antibióticos se utilizan de manera apropiada en los hospitales, casa hogares para personas de la tercera edad y en la comunidad. Hacemos un seguimiento a las infecciones resistentes a los antibióticos, así como el uso de antibióticos en instalaciones de salud para prevenir y medir nuestro progreso para limitar la propagación de estas infecciones que amenazan la vida. También colaboramos con centros de salud para mejorar las prácticas de prevención de infecciones en todo el condado. En la comunidad, el DPH planea proveer recursos educativos para los pacientes en las clínicas comunitarias de salud sobre el uso adecuado de antibióticos. ¡Gracias por ayudarnos a reducir el aumento en la resistencia a los antibióticos en nuestras comunidades! RECURSOS COMUNITARIOS: Para más información (disponible en inglés), visite http://www.cdc.gov/getsmart/.
9 de octubre 2015
Ya Inicio la Temporada de Gripe La temporada de la gripe del 2015-2016 ha comenzado. ¡Asegúrese de que usted y su familia están protegidos! Obtenga su vacuna contra la gripe ahora. La influenza, o gripe, es un virus que causa una leve a grave enfermedad. Síntomas de la gripe por lo general comienzan de repente y pueden incluir fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, escalofríos, secreción o congestión nasal, cansancio extremo y debilidad. Algunas personas también pueden experimentar vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños. La mayoría de las personas se recuperan dentro de dos semanas, pero algunas personas pueden desarrollar complicaciones graves, como las infecciones de neumonía, bronquitis, sinusitis e infección de oído. En el condado de Los Ángeles, los residentes son hospitalizados cada año debido a complicaciones de la gripe y algunos lamentablemente morirán. Proteja a Sus Seres Queridos – Vacunase Contra la Gripe La gripe se transmite de persona a persona a través de la tos y los estornudos, o por tocarse los ojos, la nariz o boca después de tocar una superficie contaminado con el virus. La mejor manera de prevenir la gripe es vacunándose contra la gripe. La vacuna ayuda a protegerse de contraer la gripe y luego transmitirla a sus familiares, amigos y personas en el trabajo. Todas las personas mayores de 6 meses de edad deben vacunarse, especialmente los que están en grave riesgo de tener complicaciones relacionadas con la gripe. Estos incluyen personas mayores de 65 años de edad, personas con ciertas condiciones médicas crónicas, mujeres embarazadas y los niños pequeños. La vacuna contra la gripe está disponible en forma de inyección o aerosol nasal. Hable con su médico para saber cuál vacuna puede ser adecuado para usted y su familia. Les exhorta a todos de vacunarse contra la gripe tan pronto sea posible. Algunos datos claves acerca de la vacuna contra la gripe incluyen:
El Departamento de Salud Pública (Salud Publica) comienza este mes una serie de actividades de prevención contra la gripe en el Condado de Los Ángeles. Durante el otoño, vamos a ofrecer vacunas contra la gripe en nuestros centros de salud pública y clínicas de vacunación organizadas en todo el Condado. Las clínicas de vacunación incluyen centros para personas mayores y comunitarias, escuelas, bibliotecas públicas e iglesias. Haga clic aquí para obtener una lista de todas las clínicas de vacunación por fecha y ciudad. No se necesita una cita y no hay ningún cargo para obtener las vacunas. De tal manera, se garantiza el acceso a las personas que no tienen seguro médico o cuyo proveedor de atención médica no ofrece vacunas contra la gripe.
Más Formas para Protegerse de la Gripe
Para más información sobre la gripe, lea la
hoja informativa acerca de la gripe.
8 de septiembre 2015
Los medicamentos con receta tienen un papel crítico en el tratamiento de las personas cuando están enfermos o sienten dolor. También es muy importante desechar correctamente todos los medicamentos no utilizados o caducados. Medicamentos no utilizados pueden representar un gran riesgo para la salud y seguridad si permanecen en el hogar. Considere estos hechos:
Por estas razones, encontrar maneras de desechar correctamente los medicamentos no utilizados y caducados es importante para proteger nuestras comunidades. Utilice los siguientes métodos para desechar correctamente de los medicamentos recetados no utilizados:
Actualmente, el Departamento de Salud Pública está trabajando en una iniciativa con otros Departamentos del Condado para ampliar las opciones de eliminaciones seguras y confiables. Esto ayudará a prevenir el mal uso y abuso de los medicamentos recetados no utilizados.
10 de agosto 2015
El jueves pasado el Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) anunció un caso de peste humana en California. El individuo vive en el condado de Los Ángeles y fue hospitalizado por la enfermedad después de un viaje familiar al Parque Nacional de Yosemite y al Bosque Nacional de Stanislaus. Las autoridades de salud aún están investigando donde el individuo pudo haber contraído la enfermedad. La peste humana es causada por la bacteria Yersinia pestis y se desarrolla en uno de tres formas dependiendo de la zona infectada en el cuerpo. La peste bubónica es una infección de los ganglios linfáticos; la peste neumónica es una infección de los pulmones; y la peste septicémica es una infección en las vías sanguinas. Los tres tipos de infecciones pueden ser mortales en alrededor del 50% de las personas infectadas si no se trata de inmediato. Hoy en día, la peste humana es rara pero sí ocurre en el oeste de Estados Unidos, incluyendo California. Se transmite típicamente por picaduras de pulgas de los roedores infectados o por contacto directo con animales enfermos. En casos muy raros, puede propagarse de persona a persona de un paciente con peste neumónica. El último caso reportado en California fue en 2006, aunque otros dos casos de peste humana se han reportado este año en el estado de Colorado. Ambos pacientes en Colorado murieron a causa de la enfermedad. Reduzca su riesgo de exposición a la peste humana haciendo lo siguiente cuando vaya de excursión o de campamento:
En el hogar:
Haga clic aquí para más información sobre la peste.
06 de julio 2015
Me complace informarles que nuevos casos de Ébola en África Occidental han disminuido bastante debido a los extraordinarios esfuerzos de los profesionales de la salud en atender a las personas infectadas y reducir la transmisión en la comunidad. El número de nuevos casos semanales en África Occidental se ha mantenido por debajo de 30 durante varias semanas y los esfuerzos siguen en vigor hasta llegar a un cierre a la epidemia lo más pronto posible. Aquí en el condado de Los Ángeles, seguimos monitoreando para garantizar la salud y seguridad de los viajeros que regresan de países afectados por el Ébola. Anticipamos que la intensidad de vigilancia disminuirá a medida que vaya mejorando la situación en África occidental. Agradezco a todos nuestros socios comunitarios y Departamentos del Condado por su gran apoyo y dedicación al desarrollo de la estrategia de preparación y respuesta al Ébola. Su colaboración fortaleció los esfuerzos locales para proteger a la población del condado de Los Ángeles. Además, seguimos sin casos confirmados o sospechosos de Ébola en nuestro condado. En segundo lugar, quiero compartir que la propuesta de ley SB 277 (disponible en inglés) fue aprobada recientemente por nuestra legislatura estatal y firmada en ley por el Gobernador Jerry Brown. La nueva ley ya no permite las exenciones de creencias personales (PBE, por sus siglas en inglés) como razón para no cumplir con los requisitos escolares de vacunación. Reconozco la importancia de esta medida, ya que está diseñado para proteger la salud pública asegurando que el mayor número posible de individuos sean vacunados contra las enfermedades potencialmente fatales. En California, el 90% de los niños de kínder estaban al día con las vacunas requeridas en el 2014, y el condado de Los Ángeles estuvo ligeramente por debajo del promedio estatal con un 86%. PBEs pueden ser un factor que contribuye a esta reciente disminución de las tasas de vacunación de las requeridas vacunas escolares. Las vacunas son la mejor defensa que tenemos para prevenir la propagación de enfermedades graves en nuestras comunidades, como el sarampión, difteria, tos ferina y poliomielitis. Por ejemplo, es muy probable que si hubiera altas tasas de vacunación hubiera habido mejor contenido del brote de sarampión sufrido en varios estados el diciembre pasado. Muchas personas que se enfermaron durante el brote no fueron vacunados. El mes pasado, nuestra Oficina de Evaluación de Salud y Epidemiologia público un informe (en inglés), “What Do Parents Think? Knowledge and Attitudes about Immunization.” El informe presenta los resultados de una encuesta de los conocimientos y actitudes de los padres acerca de las vacunas, datos de inmunización y recomendaciones. Lo siguiente son los hechos que todos deberían saber sobre las vacunas:
Para mejorar las tasas de vacunación y proteger a la población de las enfermedades prevenibles por vacunación, nuestro Programa de Inmunización esta trabajando para aumentar la concientización y asegurar el acceso a las vacunas. El programa ayuda a la comunidad a tomar decisiones informadas acerca de las vacunas y lleva a cabo una vigilancia continua para detectar y responder de manera rápido a los casos de enfermedades prevenibles por vacunación para prevenir mayor transmisión. Haga clic aquí para obtener una lista de clínicas que ofrecen gratis o a bajo costo las vacunas a los niños y jóvenes menores de 18 años de edad en el condado de Los Ángeles.
Si tiene preguntas acerca de inmunizaciones u otro tema en materia de salud, le animo a revisar el material disponible para usted en nuestras páginas de Internet o llame al 2-1-1 desde cualquier teléfono fijo o móvil en el condado de Los Ángeles y hable con uno de los operadores.
22 de abril 2015
Se sigue viendo avances debido a la respuesta mundial a la epidemia de Ébola en África Occidental. Aunque la situación ha mejorado mucho y el número semanal de nuevos casos son menos de 100, debemos permanecer vigilantes hasta que el número de nuevos casos en los países afectados llegue a cero. En el condado de Los Ángeles, seguimos vigilando de cerca a las personas que viajan aquí desde los países afectados y que pueden estar en riesgo de desarrollar Ébola. Mientras continuamos monitoreando un pequeño número de viajeros cada día que han regresado de los países afectados por el Ébola, hasta la fecha, no hay casos sospechosos o confirmados de Ébola en el condado. El Departamento de Salud Pública sigue trabajando para asegurar que contamos con una estrategia efectiva para responder a un posible caso de Ébola en el condado de Los Ángeles. El Departamento y nuestros socios del condado estamos comprometidos a proteger su salud y seguridad. Además, actividades departamentales que están en curso incluyen:
Si tiene preguntas acerca de Ébola, le animo a revisar el material disponible para usted en nuestras páginas de Internet o llame al 2-1-1 desde cualquier teléfono fijo o móvil en el condado de Los Ángeles y hable con uno de los operadores. Los operadores tienen información general sobre el Ébola, incluyendo cómo se previene y propaga, y por qué el riesgo de enfermarse con Ébola en el condado de Los Ángeles es menor. Esta información puede ayudarle a usted y a su familia a mantenerse informados.
17 de marzo 2015
La respuesta mundial a la epidemia de Ébola en África Occidental ha disminuido el número de nuevos casos que ocurren allí y existe la esperanza de que la epidemia pueda detenerse este año. En el condado de Los Ángeles, seguimos vigilando de cerca a las personas que viajan aquí desde los países afectados y que pueden estar en riesgo de desarrollar Ébola. Mientras continuamos monitoreando un pequeño número de viajeros cada día que han regresado de los países afectados por el Ébola, hasta la fecha, no hay casos sospechosos o confirmados de Ébola en el condado. El Departamento de Salud Pública sigue trabajando para asegurar que contamos con una estrategia efectiva para responder a un posible caso de Ébola en el condado de Los Ángeles. El Departamento y nuestros socios del condado estamos comprometidos a proteger su salud y seguridad. Además, actividades departamentales que están en curso incluyen:
Si tiene preguntas acerca de Ébola, le animo a revisar el material disponible para usted en nuestras páginas de Internet o llame al 2-1-1 desde cualquier teléfono fijo o móvil en el condado de Los Ángeles y hable con uno de los operadores. Los operadores tienen información general sobre el Ébola, incluyendo cómo se previene y propaga, y por qué el riesgo de enfermarse con Ébola en el condado de Los Ángeles es menor. Esta información puede ayudarle a usted y a su familia a mantenerse informados.
24 de noviembre 2014
A principios de esta semana los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) añadió Malí a la lista de países afectados por el Ébola que continúa incluyendo Guinea, Liberia y Sierra Leona. Hasta la fecha, más de 15.000 personas han contraído el Ébola durante esta última epidemia y a nivel mundial ha habido 5.420 muertes por dicha enfermedad. En los Estados Unidos, el pasado lunes ocurrió la segunda muerte relacionada con el Ébola después que el Dr. Martin Salia fue trasladado al Centro Médico de Nebraska para recibir atención médica después de varios días de enfermedad en Sierra Leona. Su trágica muerte destaca la crítica importancia de atención e intervención temprana para una recuperación. No hay casos sospechosos o confirmados de Ébola en el condado de Los Ángeles. Nuestro nivel de vigilancia sigue siendo elevado en el condado de Los Ángeles, a medida que continuamos monitoreando de cerca a las personas que han viajado aquí desde los países afectados y basado en sus actividades en el extranjero pueden estar en riesgo de desarrollar Ébola. El Departamento de Salud Pública ha pasado las últimas semanas reforzando los esfuerzos locales para asegurar que contamos con una estrategia efectiva para responder a un posible caso de Ébola en el condado de Los Ángeles. Para poner a prueba los elementos claves de nuestra preparación y practicar nuestra respuesta a Ébola, el Departamento llevó a cabo un ejercicio con nuestros socios del condado. El ejercicio demostró nuestro alto nivel de preparación y compromiso para proteger la salud y seguridad de todos en el condado. Además, actividades departamentales que están en curso incluyen:
Si tiene preguntas acerca de Ébola, le animo a revisar el material disponible para usted en nuestras páginas de Internet o llame al 2-1-1 desde cualquier teléfono fijo o móvil en el condado de Los Ángeles y hable con uno de los operadores. Los operadores tienen información general sobre el Ébola, incluyendo cómo se previene y propaga, y por qué el riesgo de enfermarse con Ébola en el condado de Los Ángeles es menor. Esta información puede ayudarle a usted y a su familia a mantenerse informados.
17 de noviembre 2014
Los brotes de Ébola siguen afectando los países de Guinea, Liberia y Sierra Leona en África occidental con algunos nuevos casos reportados en Malí. Mientras que la tasa de nuevos casos en Liberia y Guinea ha estabilizado, la tasa de crecimiento en Sierra Leona sigue acelerándose. Hasta la fecha, aproximadamente 14,000 personas han contraído Ébola durante esta última epidemia y a nivel mundial han habido 5,160 muertes por dicha enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) continuarán monitoreando la situación y coordinando los esfuerzos de ayuda para controlar la propagación de la infección. Es importante señalar que sólo dos casos de Ébola han sido exportados fuera de África occidental a otras partes del mundo, un testimonio de la eficacia de las estrategias que están en su lugar para evitar la propagación. Estos dos casos son, por supuesto, el caso que se diagnosticó en Dallas el 30 de septiembre, y el caso más reciente de un médico en la ciudad de Nueva York que se ha recuperado y fue dado de alta. No hay casos sospechosos o confirmados de Ébola en el condado de Los Ángeles. Nuestro nivel de vigilancia sigue siendo elevado en el condado de Los Ángeles, a medida que continuamos monitoreando de cerca a las personas que han viajado aquí desde los países afectados y basado en sus actividades en el extranjero pueden estar en riesgo de desarrollar Ébola. El Departamento de Salud Pública ha pasado las últimas semanas reforzando los esfuerzos locales para asegurar que contamos con una estrategia más eficaz posible en su lugar para responder a un posible caso de Ébola en el condado de Los Ángeles. Para poner a prueba los elementos claves de nuestra preparación y practicar nuestra respuesta a Ébola, esta semana el Departamento llevará a cabo un ejercicio con nuestros socios del condado. Además, actividades departamentales que están en curso incluyen:
Si tiene preguntas acerca de Ébola, le animo a revisar el material disponible para usted en nuestras páginas de Internet o llame al 2-1-1 desde cualquier teléfono fijo o móvil en el condado de Los Ángeles y hable con uno de los operadores. Los operadores tienen información general sobre el Ébola, incluyendo cómo se previene y propaga, y por qué el riesgo de enfermarse con Ébola en el condado de Los Ángeles es menor. Esta información puede ayudarle a aliviar sus preocupaciones y las de su familia.
10 de noviembre 2014
El Departamento de Salud Pública continúa coordinando esfuerzos para asegurar una estrategia eficaz para responder si hubiera un caso de Ébola en el condado de Los Ángeles. Como parte de estos esfuerzos, nos reunimos la semana pasada con la Hospital Association of Southern California y California Association of Health Facilities. Las reuniones se llevaron a cabo conjuntamente con los Servicios Médicos de Emergencia y proporcionamos a los hospitales y centros de atención de salud a largo plazo con información acerca de Ébola, nuestras actividades actuales, y los planes de respuesta para el condado de Los Ángeles. Cada reunión fue una oportunidad para fortalecer nuestra alianza y facilitar la coordinación con el personal médico que podrían jugar un papel en la identificación y el tratamiento de una persona con el Ébola. Hasta la fecha, no hay casos sospechosos o confirmados de Ébola en el condado de Los Ángeles. Permanecemos preparados para responder si hubiera un caso. Nuestra estrategia sigue siendo la misma, e incluye tres elementos claves: identificar y aislar de manera rápida cualquier persona sospechada de tener Ébola, asegurar la atención médica de ese individuo y monitorear cualquier persona que pudo haber estado expuesto. Esto incluye el seguimiento de cerca de las personas que han regresado de los países afectados en África occidental por el Ébola, los cuales pueden estar en riesgo de desarrollar Ébola y por lo tanto podamos aislar de manera rápida a cualquier persona que pueda desarrollar los síntomas y prevenir la posible propagación de esta enfermedad. Según sea necesario, puedo emitir una orden de cuarentena u otras órdenes a individuos específicos. El Departamento también está en estrecha comunicación con los lugares de trabajo, escuelas y otras entidades que puedan verse afectados directamente por cualquier orden de cuarentena. La Universidad de California anunció que los cinco Centros Médicos de la UC están dispuestos y son capaces de proporcionar la atención médica a las personas confirmadas con Ébola. Esto incluye el Centro Médico de UCLA en Los Ángeles. El Departamento continúa trabajando en estrecha colaboración con UCLA y otros hospitales del condado de Los Ángeles para asegurar que estén dispuestos a brindar servicios médicos a una persona con Ébola y proteger la salud del personal involucrado en el cuidado del paciente.
Para más información acerca de Ébola, le animo a revisar el material disponible para usted en nuestras páginas de Internet o llame al 2-1-1 desde cualquier teléfono fijo o móvil en el condado de Los Ángeles y hable con uno de los operadores. Los operadores tienen información general sobre el Ébola, incluyendo cómo se previene y propaga, y por qué el riesgo de enfermarse con Ébola en condado de Los Ángeles es menor. Esta información puede ayudarle a usted y a sus familias estar bien informadas.
4 de noviembre 2014
El Funcionario de Salud del Estado, del Departamento de Salud Pública de California emitió recientemente una orden de cuarentena basado en el riesgo para los individuos que llegan a California que tuvieron contacto con una persona confirmada con Ébola en Liberia, Sierra Leona, Guinea. El Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles cumplirá con la orden del Estado. Hasta la fecha, no hay casos sospechosos o confirmados de Ébola en el condado de Los Ángeles. Permanecemos preparados para responder si hubiera un caso. Nuestra estrategia tiene tres objetivos: identificar y aislar de manera rápida cualquier persona sospechada de tener Ébola, asegurar la atención médica de ese individuo y monitorear cualquier persona que pudo haber estado expuesto. La directiva del Estado es una estrategia con varios niveles para fortalecer los esfuerzos locales que aseguran que los que están en riesgo de desarrollar Ébola estén bajo estrecha supervisión. Esta orden crea un protocolo estándar, a nivel estatal para el manejo de personas en alto riesgo de desarrollar y, posiblemente, propagar esta enfermedad. Salud Pública aplaude el trabajo valiente y extraordinario del personal de salud en África occidental y cuando regresen les daremos la bienvenida a estas personas dedicadas. Nuestro departamento está en constante comunicación con las agencias locales que envían al personal de salud a África occidental, y trabajaremos con estas organizaciones para identificar a cualquier persona a quienes se le podría aplicar esta orden a su regreso. Vamos a tener un proceso abierto y comunicación clara con el personal de salud a su regreso acerca de las implicaciones del orden de cuarentena. Nuestro objetivo es de asegurar la salud y seguridad de todos en el condado de Los Ángeles, incluyendo al personal de salud en su regreso a casa. Si tiene preguntas acerca de Ébola, le animo a revisar el material disponible para usted en nuestras páginas de Internet o llame al 2-1-1 desde cualquier teléfono fijo o móvil en el condado de Los Ángeles y hable con uno de los operadores. Estos operadores tienen la información general sobre el Ébola, incluyendo cómo se previene y propaga, y por qué el riesgo de enfermarse con Ébola en condado de Los Ángeles es menor. Esta información puede ayudarle a aliviar sus preocupaciones y las de su familia acerca de Ébola.
28 de octubre 2014
![]() La semana pasada se anunció que un médico de la ciudad de Nueva York que había regresado recientemente de tratar a los pacientes con Ébola en Guinea, salió positivo para el Ébola. No hay casos confirmados o sospechosos de Ébola en el
condado de Los Ángeles y seguimos preparados para responder si hubiera un caso.
Para obtener información general acerca de Ébola, llame al 2-1-1 desde cualquier teléfono fijo o móvil en el condado de Los Ángeles. Para obtener más información acerca de la asistencia de salud mental, por favor llame la Línea de Ayuda al (800) 854- 7771 abierto 24 horas al día los 7 días de la semana.
21 de octubre de 2014
![]() A medida que la noticia sigue evolucionando alrededor del virus de Ébola, quiero asegurarles a todos que hasta la fecha no hay casos sospechosos o confirmados de Ébola en el condado de Los Ángeles. Esta semana pasada hemos trabajado con diligencia para actualizar y fortalecer nuestros planes para responder si hubiera un caso de Ébola. Estamos más preparados hoy que ayer y mañana estaremos más preparados que hoy. Continúa nuestros esfuerzos para alcanzar y colaborar con todas las organizaciones que podrían estar involucrados en la respuesta. Un equipo de trabajo con varias agencias y departamentos del condado está trabajando conjuntamente en preparación en caso que tuviéramos que tomar medidas. Estamos colaborando con la Autoridad Metropolitana de Transporte del Condado de Los Ángeles (MTA, por sus siglas en inglés) para responder a las preocupaciones de seguridad con respecto a las líneas de tren y autobús, además, asegurar que todos se sientan seguros al viajar en transporte público. Seguimos colaborando con los centros de salud. Nuestra función como el Departamento de Salud Pública es ser el puente que conecta a la brevedad posible las lecciones aprendidas en otras comunidades y ponerlas en práctica aquí. Nuestro objetivo es mantener a salvo a todos los trabajadores de atención médica, además de garantizar que los pacientes tengan la mejor atención posible. Alentamos a todos los hospitales en el condado de desarrollar ejercicios de capacitación para su personal, que puedan ser adaptados a las necesidades únicas de sus propias instalaciones y ayuden asegurar que el personal se sienta cómodo y capacitado en el uso de los procedimientos de seguridad. También quiero asegurarles a todos en el condado de Los Ángeles que mientras los centros de salud continúan capacitando a su personal para responder si hubiera aquí un caso de Ébola, estos mismos hospitales, clínicas y consultorios médicos siguen abiertos para tratar a cualquier paciente con cualquier enfermedad.
Por último, les animo a todos a vacunarse contra la influenza a medida que entramos a la temporada de gripe. En esta época del año, la gente comienza a viajar más a medida que nos acercamos a la temporada de vacaciones. El transporte público, incluyendo el transporte aéreo, significa que estamos en estrecho contacto con los demás, ya sea en un autobús, un tren o avión. El virus de la gripe es mucho más común y fácil de propagar que el virus de Ébola. La gripe y el Ébola también comparten muchos síntomas, pero hay un riesgo muy bajo de contraer Ébola y un riesgo muy alto de contraer la gripe. Vacunas gratuitas contra la gripe estarán disponibles en nuestros
centros de salud pública centros de salud pública y más de 100 clínicas de vacunación organizadas en todo el condado.
Haga clic aquí
para ver una lista de nuestras clínicas de vacunación. Los servicios son disponibles para todos sin ningún costo.
|
||||||
|